jueves, 4 de noviembre de 2010

Descanse en paz, Don Juan Manuel Gómez Porrúa.

Esta entrada no será muy larga, al revés, será breve y concisa pero aún así merece la pena.



Este es mi humilde homenaje a Don Juan Manuel Gómez Porrúa, profesor de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla. No puedo decir que lo conocía, pues la primera vez que tuve ocasión de verle fué el primer día de clase del presente curso (10/11), en la presentación de la asignatura en la que nos iba a instruir a mis compañeros del M1 de 3º de derecho y a mí. Gran profesor y gran experto en la materia, saltó en verano a los medios de comunicación tras ser nombrado administrador judicial del Real Betis Balompié, junto al mítico Rafael Gordillo, ex-jugador,  y Luis Huidobro. Yo solo lo puedo describir desde el único punto de vista del que lo puedo hacer, desde el punto de vista de un alumno suyo que tuvo la suerte de ser instruído durante un mes por el profesor Gómez Porrúa. Personalmente, lo veía como un hombre honrado, sabio, conocedor de lo que explicaba y gran docente. Aparte se le veía jóven y sano física y mentalmente. Por lo que se, había dejado el tabaco años atrás, gesta aplaudible. Poco más puedo decir de mi "profe" de Mecantil.

Simplemente pedirle a Dios que acoja a su hijo con todo el cariño de un padre y pedirle al señor por la familia, y sobre todo por los hijos, para que sepan sobreponerse. Mi más sentido pésame a la familia de Gómez Porrúa.

Descanse en paz.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Benicassim.

Para empezar, dar las gracias a todas aquellas personas que han hecho posible mi feliz estancia en Benicassim, un pequeño pueblo de la costa de Castellón. A mi hermana Julia y a mi Padre por hacer posible el viaje hasta el pueblo, a mi hermana Reyes por darme la compañía necesaria, sobre todo en esas 21 horas de viaje que nos hemos chupado en tren repartidas en Ida y Vuelta. Por su puesto a mi queridísima abuela y a mi tía Marili por hacer de la estancia en su casa de un auténtico paraíso, a Fernando y Conchín por estar siempre dispuesto a ayudarnos en lo que se preste y por supuesto a todos los colegas de allí, especialmente al melón del socorrista, Carlitos Cortés, que sin el no hubiese podido disfrutar de noches de celebración y tardes eternas de piscina bajo la lluvia o el sol... Tampoco quiero olvidarme de Martita, de Belén, del "otro Carlos", las hermanísimas Montoya Barberá, Enrique, Francesc.... y otros muchos que gracias a mi memoria no recuerdo sus nombres....

Gracias a todos ellos he podido disfrutar de 7 días en el Edén, 7 magníficos días marcados por el Estudio, la piscina, la terrible ausencia de mi rubia (la Cruzcampo), el sentimiento a los colores blanquinegros de Castalia... 
¡GRACIAS! Sin duda alguna, una semana que ojalá hubiese durado un mes para disfrutar de toda esa magnífica gente que tenía a mi alrededor. Sólo un pero. Lo único malo que tiene tan grato lugar es la ausencia de algo esencial como es esa pedazo de rubia que enamoró a un mozo sevillano de 16 años desde el momento en que la probó. Si, habéis acertado, hablo como arriba de la Cruzcampo, esa cerveza inigualable. Sín duda Benicassím ganaría más con ella presente. Jeje. Sín más, me despido con la ilusión de volver el verano que viene y con la esperanza de que no haya sido un incordio a pesar de los cánticos sevillistas y de mi infante manera de ser.

Orellut  hasta la muerte, albinegre mes que mai.

P.D.: Si alguien sabe quienes eran las dos mozas que iban agarradas a mí (o yo agarrado a ellas) desde la iglesia del pueblo hasta Casablanca y en el interior de la discoteca que me ponga en contacto con ellas. (25 y 26 años, una rubia y otra pelirroja) :P


lunes, 12 de abril de 2010

Sevilla

Sevilla tiene un color especial, cantaban. A este ritmo, al paso que vamos, va a seguir teniendo un color especial (de basura) aparte de un olor especial.(a vertedero)
Más sevillano que yo no hay nadie. Pero la realidad es la realidad. Sevilla es un vertedero. No das 2 pasos por cualquier zona que ya te encuentras colillas, paquetes de tabaco, paquetes de chucherías, heces animales, botellas de cristal y de plástico... Esto no es echarle la culpa a los gobernantes, esto es echarle la culpa a todos los sevillanos. Si tanto presumimos los sevillanos de querer a nuestra ciudad, vamos a cuidarla y a mimarla. Esto no es política, es respeto, respeto por tu ciudad, por los demás y sobre todo por tí mismo. ¡Qué lejos quedan las ciudades, por ejemplo, suizas o austriacas!
La gente siempre tiene a quién echarle la culpa, o al gobierno de turno o a los jóvenes. Pués la culpa es del gobierno y de todos los políticos en general y de todos los ciudadano, no sólo los jóvenes. Yo he visto con mis propios ojos hombres de 80 años tirando papeles al suelo.
Señores, esto es una espinita que tengo clavada en el corazón y que no sé cómo explicar, pero se resume en lo siguiente.
Seamos orgullosos de ser sevillanos y cuidemos de nuestra ciudad. Basta ya de tanta mierda por los suelos.

Si yo fuera alcalde dejaría de poner multas estúpidas a quién tira un chicle o escupe saliva al suelo para que luego, delante de la policía uno lo haga y hagan caso omiso y me pondría a poner multas a diestro y siniestro hasta que la gente me odiara por tirar una simple cáscara de pipa al suelo. Conseguiría 2 cosas: 1) Las calles limpias y 2) mi no reelección como alcalde, pero teniendo la conciencia tranquila de que he intentado dejar la ciudad lo más limpia posible.
(Ya iré modificando los fallos ortográficos que seguro hay unos cuantos y cambiando las cosas para expresarlas mejor).

Gracias por leer mis pensamientos absurdos.

Visitas